
Queríamos crear un diálogo entre la ciudad, el casco histórico y la estructura, una melodía que partiera del exterior para llenar y animar el interior
Arquitecto Strolz


AUTENTICIDAD Y PRESTACIÓN
Cada habitación debía ser vivida en su totalidad, sin miedo y para cada necesidad, y debía evocar el paisaje natural. La perfecta acústica de los paneles de madera y las transparencias del vidrio se combinaron con la autenticidad de las superficies Matrix, un gres efecto piedra perfecto para crear espacios aireados, vibrantes y siempre funcionales.
Lo que distingue a la Casa de la Música es la continua interacción entre el interior y el exterior: ninguno de los edificios que la rodea deja que se vea su interior ni que los huéspedes puedan disfrutar del panorama. El objetivo aquí era traer lo de fuera dentro y lo de dentro fuera, para crear un diálogo, una armonía total", arquitecto Untertrifaller.
Arquitecto Untertrifaller


La inspiración vino de la música y del paisaje natural: vidrio, madera y cerámica crearon este ritmo, se adaptaron al contexto arquitectónico y dejaban que se entreviera el interior.
Arquitecto Strolz
REVIVE EL BACKSTAGE DEL VIDEO DE HAUS DER MUSIK
Los rayos del sol entran por las ventanas, transforman cada ambiente y acarician las superficies Matrix, que reaccionan de forma estimulante a la luz natural y artificial. Son cerámicas auténticas, vivas, al igual que las notas musicales, y destellantes, como los picos de las montañas.
Arquitecto Strolz
